En estos últimos meses, las palabras pandemia, coronavirus, cuarentena, teletrabajo, entre muchas otras, se han vuelto de uso habitual. Hoy,…
¿Quién?
Por Matías Sur. ¿Quién… Soy un ser humano con un nombre. Aquello que hago y aquello que pienso no definen…
Villancicos
Por Santiago Maqueda. I Un año esperando enterrada, a oscuras. Un año, con sus cinco puntas atadas a un cablerío…
El 2019 en novelas
Por Santiago Legarre. Comencé el año cerca de Trenque Lauquen, con un Dickens en mi mano. What the Dickens! Leerlo,…
El amor y el dolor van de la mano
Por Pilar Moreyra. Miguel Delibes Setién[1] (Valladolid, 1920-2010) fue un escritor español excepcional. Debutó en el mundo de la literatura…
¿Hasta dónde estarías dispuesto a llegar por amor?
Por Guadalupe Fernández Mehle. ¿Cómo reaccionarías frente al peor escenario? ¿Dejarías que te guíe tu corazón o tu cabeza? Cuando…
Lo esencial es invisible a los ojos
Por Luciano Currao. “Lo esencial es invisible a los ojos”, pero… ¿qué es lo esencial? ¿Qué es lo primero que,…
“Porque te quiero, te poseo”
Por Tomás Nogueira. “Mi novia”, “eres mía”, “te quiero únicamente para mí”. ¿Quién no ha escuchado alguna vez estas palabras?…
La relación entre el Derecho y la Literatura a la luz de la obra literaria Antígona de Sófocles
Por Florencia R. Posteraro “La norma por la norma misma, no es señal de que sea justa”. Montesquieu. Desde siempre…
La única historia, de Julian Barnes
Por Estefanía Servian. En tiempos de cuarentena. La única cuestión, según Julian Barnes, es saber si uno prefiere amar más…
Alumnos que nunca lo fueron
Por Santiago Legarre. Desde hace casi una década viajo dos veces al año a Estados Unidos, invitado por la University…
Breve diario de una cuarentena
Por Nicolás Pérez Trench. Si a alguno de nosotros nos hubieran dicho el 1.° de enero de este año que…
El café Brandon en tres actos
Por Santiago Legarre. Primer Acto “¿Paramos acá?”, preguntó mi amigo argentino que vive en Holanda. Una de esas “preguntas” de…
Italia, ese extraño lugar donde todo empieza
Por Pablo Ivankovich Ortler. El mito de la regeneración está ligado a la historia de este país. Italia es la…