Por Delfina Palmero. Introduction The novel started as a children’s tale, like the ones my dad used to tell me … Más
Etiqueta: Reseñas
La Quinta Sinfonía de Beethoven en el plano de la vida
Por Nazareno Roberto Naso. ¿Qué es lo que nos maravilla al escuchar una obra como la Quinta Sinfonía? ¿Acaso será … Más
La paradoja del para siempre
Por Sol Mamia. A pesar de todo, continuamos amando; y ese «a pesar de todo» cubre un infinito Emil Cioran, … Más
El 2021 en novelas
Por Santiago Legarre. Otro año de leer bastante. Otra gran alegría. Arranqué con un “Masters 1000”: mi segunda novela de … Más
El qué dirán, nuestro tormento
Por Maja del Valle Quiroga. La importancia del qué dirán es un fenómeno que desde tiempos inmemoriales ha estado latente … Más
Pepita Jiménez: Nada es para siempre
Por Tobías Agustín Britapaja. Si bien lo primero que haré será adentrarme en la frase “nada es para siempre” y … Más
Alemania e Italia
Por Agustín Acuña. Estos dos países no estaban en mi radar de cinéfilo. Sí los tenía en cuenta por la … Más
Corea
Por Agustín Acuña. Alguna vez confesé mi ignorancia absoluta al creer que la única industria cinematográfica (y televisiva) era la … Más
«El Safari de la vida» de Santiago Legarre
Por Agustín Eugenio Acuña. En primer lugar, debo realizar dos advertencias. La primera es que esta es mi primera reseña. … Más
I learned about love (and it wasn’t romantic at all)
Por Clara Vartorelli. The Painted Veil is nothing but a love story although not like others. Most of the time, … Más
Safe haven
Por Luz Grané. When I started reading The painted veil[1] the only thing I could think of was the unfortunate … Más
The painted veil which those who live call life: The contrast between fantasy and real facts
Por Pedro José González. We always have the desire of things. Many times, about things that we know that are … Más
El amor de Luis por Pepita es señal de su falta de vocación porque es verdadero amor
Por Rafael Stellatelli. “El amor de Luis por Pepita es señal de su falta de vocación”. Este es el disparador … Más
Asmodeo
Por Victoria Roja. Pepita Jiménez, una obra de Juan Valera escrita en el año 1874, es considerada por muchos la … Más
El 2020 en novelas
Por Santiago Legarre. Otro año de leer bastante. Una gran alegría. Comencé con algo corto de Kipling, que no me … Más
El Niño de la Bola: El amor sin pasión, ¿es verdadero amor?
Por Agustina Janka. “Un drama romántico de chaqueta y rigurosamente histórico” es cómo el autor de El Niño de la … Más
El Niño de la Bola: Una mirada crítica al amor contemporáneo.
Por María Victoria Guerricagoitia. ¿Qué es lo primero que se nos representa cuando hablamos de amor? A mi corta edad, … Más