Sed Contra 6

Sed Contra nació por un escritor enmascarado y solitario que vivía en un frenético mundo gris de deberes y preocupaciones. Lo que no sabía aquel poeta era que, en el mismo mundo gris y también enmascarado, había otro como él, y otro, y otro más… y muchos más. Todos escondían su arte tras pesadas máscaras de abogados, de economistas, de médicos, de ingenieros… y, a veces, olvidaban que eran poetas porque su máscara se apoderaba de ellos por completo.

Este escritor reconoció a sus pares tras las máscaras y los convocó fuera del agobiante baile enmascarado (que es la vida de muchos, y la felicidad de pocos) para unirse en un noble intento común: expresarse en un recreo de los roles cotidianos. Así los poetas caímos en la cuenta de cuántas veces la cara es más brillante que la careta que nos grava, y de cuánto vale un espacio como el nuestro para no olvidarnos de lo que somos, más allá de nuestros deberes…


Lo negro es que, esta vez, el baile de máscaras nos retuvo más de la cuenta para sacar la sexta edición. Pero acá estamos una vez más, con editorial de título cliché y todo… Y lo bueno es que el tiempo sirve: ¡renovamos! Nuevo diseño (gracias totales a nuestra nueva amiga diseñadora: Isa Crosta, asistida por nuestro ya viejo amigo, Ignacio Cofone). Nuevas secciones, como la sección One Off’s: espacio para todo lo que excede las categorías, como un menú de recomendaciones para salidas hambrientas y la sub-sección Dibujos para invitar a bohemios artistas a compartir nuestro espacio antes sólo literario; también unificamos Opiniones y Ensayos bajo el rubro común de Opinión; y, muy fundamentalmente, hubo un replanteo hondo sobre el futuro de nuestra revista.
Como cierre, ¡felicito a nuestra editora en jefe por su brillante despedida de la Facultad de Comunicación! Por la medalla de oro que se lo reconoce, y la soberbia calidez que la acompaña…

 

Soledad D’Agostino
Editora Adjunta
Diciembre de 2007