Sed Contra 21

En la película Piratas del Caribe: La maldición del Perla Negra, la por entonces jovencísima Keira Knightley es capturada por los tripulantes del Perla Negra. Apremiada por la situación, intenta negociar su liberación con el corsario del buque —el capitán Barbossa, interpretado por Geoffrey Rush— y para ello invoca el Código de la Orden de Brethren.Pero su reclamo es rechazado, pues las disposiciones de este código pirata no son reglas obligatorias, sino meras guidelines, según Barbossa. “Welcome aboard the Black Pearl, Miss Turner”, será lo siguiente que expresará el villano de Piratas… mientras dos miembros de su tripulación arrastran a Keira Knightley a bordo del Perla Negra.

Ahora bien, ¿a qué se refiere el capitán Barbossa con guidelines? Esta palabra no tiene un término equivalente en español; si bien las palabras “indicación” o “recomendación” se acercan a su significado, no son precisas. Una muy buena pista para dilucidar su significado nos la ofrece el propio capitán: guideline es lo opuesto a una regla obligatoria. Es decir, guideline es una regla, pero no es una regla obligatoria.

Probablemente se pregunte, querido lector, cómo una disquisición sobre una frase de una película orientada para un público en edad escolar tiene lugar en una revista de cultura. Tengo dos razones para permitirme esta disquisición: en primer lugar, en los comienzos, esta revista fue concebida como una revista joven, mas no una revista de cultura como reza el inicio de esta página web; en segundo lugar, el pequeño manual de estilo de Sed Contra es denominado “Golden Guidelines”.

Para aquellos nuevos colaboradores que me consultaban sobre la naturaleza de nuestro manual de estilo, les dedico este párrafo, en el que citaré a quienes mejor explicaron las “Golden Guidelines” años atrás. Allá por diciembre del 2006, el primer director de Sed Contra afirmaba acerca de nuestro manual de estilo: “No se trata de imponer a nuestros colaboradores un fárrago de formalidades, sino sólo de orientar en lo básico, dejando amplio espacio a la libertad de escritura”. Así, por ejemplo, el primer artículo de las “Golden Guidelines” sostiene que “[l]os artículos deben tener como máximo 1500 palabras, pero esto es un guideline, no un código, así que puede haber excepciones y quien manda un artículo puede pedir que le sea aceptado a pesar de tener más”.

Termino este editorial y con él esta suerte de homenaje a las “Golden Guidelines”, dándole la bienvenida, querido lector. Bienvenido a un nuevo número de Sed Contra.

Lucas Abal
1º de julio de 2015

Recuerdo de la visita de la directora de Sed Africa a la Argentina

directores3

Santiago Legarre, primer director de Sed Contra; Vision Sifuma, directora de Sed Africa y Lucas Abal, el director.