Por Sofía M. Velasco Devoto. Quise escribir un cuento, pero parece que va a resultar un cuadro de costumbres. Bueno, … Más
Categoría: Sin categoría
Mail a un rey
Por Carina Vattay. Hola Esteban: Muy buenas tardes. Espero que estés muy bien. Ruego por ti, durante la pandemia, para … Más
30 de abril, 1945 a. C.
Por Felipe Rodolfo Hendriksen. En el secreto y húmedo sótano de su castillo, Zhou lamentaba su suerte. Había gozado del … Más
La objetividad del arte
Por Felipe Rodolfo Hendriksen. Detiene la ofensiva para ver un cuadro de Le Brun que siempre había admirado… aquel con … Más
El amor de Luis por Pepita es señal de su falta de vocación porque es verdadero amor
Por Rafael Stellatelli. “El amor de Luis por Pepita es señal de su falta de vocación”. Este es el disparador … Más
Asmodeo
Por Victoria Roja. Pepita Jiménez, una obra de Juan Valera escrita en el año 1874, es considerada por muchos la … Más
El 2020 en novelas
Por Santiago Legarre. Otro año de leer bastante. Una gran alegría. Comencé con algo corto de Kipling, que no me … Más
El Niño de la Bola: El amor sin pasión, ¿es verdadero amor?
Por Agustina Janka. “Un drama romántico de chaqueta y rigurosamente histórico” es cómo el autor de El Niño de la … Más
El Niño de la Bola: Una mirada crítica al amor contemporáneo.
Por María Victoria Guerricagoitia. ¿Qué es lo primero que se nos representa cuando hablamos de amor? A mi corta edad, … Más
La multicausalidad en Pepita Jiménez
Por Luz Grané. Introducción Pepita Jiménez[1] es una obra escrita por Juan Valera en 1874. El libro trata sobre Luis … Más
India
Por Agustín Eugenio Acuña. Cuando era chico —algunos todavía dicen que lo soy— y, mientras leía la revista Nueva, me … Más
Las huellas trazadas en nuestra historia
Por Abril Flores. Es hermoso pensar que en esta vida tenemos un destino, algo a lo que aspiramos y queremos … Más
Alumnos que nunca lo fueron III: Ella
Por Santiago Legarre. En el aula, él se sentaba al lado de su mejor amigo o, más bien, eso que … Más