Es un orgullo presentar un nuevo número de Sed Contra, a 12 años de su primera aparición. Con él inauguramos, además, una nueva imagen de la revista; su tercera versión. (Para los nostálgicos, estas son las dos versiones anteriores: versión 2006 y versión 2007.)
Esta nueva versión recoge los 27 números de Sed Contra, con la totalidad de los artículos publicados: todos y cada uno de los 504 textos que publicamos al día de hoy están aquí.
Esta versión además soluciona varios de los problemas con los que contaba la versión anterior…
Facilita y agiliza la búsqueda de material, gracias al buscador que podrán encontrar al final de cualquiera de las páginas de la revista.
Mejora considerablemente la accesibilidad. La antigua versión de Sed Contra solo era compatible con navegadores que utilizaran Adobe Flash. La nueva versión es, en cambio, accesible desde cualquier navegador e incluso desde celulares y tablets.
Por último, ha optimizado la navegabilidad. Seguramente habrán advertido que en ocasiones algunos enlaces no funcionaban correctamente y era necesario acceder al material por otra vía. La nueva versión ya no presenta estos errores e incluso cuenta con la ventaja de que el enlace al que está vinculado cada artículo permanecerá inalterable, lo que permitirá compartir el material sin perder el link con el transcurso del tiempo.
Sed África también fue parte de la renovación y ahora cuenta con un nuevo enlace: www.sedcontra.com.ar/sed-africa, al que podrán acceder, además, desde cualquiera de las páginas de la revista.
Sin más preámbulos, los invito a leer este nuevo número, ¡bienvenidos!
Lucas Abal
1° de julio de 2018