Los del Norte

Por Francisco Huarte Petite.

Anduve por allí, en el corazón mandante
de la tierra de los diversos y orgullosos americanos del Norte.
Los de vestigios ingleses, rostros europeos y pasados africanos;
esos que fueron una vez iracunda antorcha joven contra reyes oscuros,
desembarcando sin cadenas, Papa ni obediencia,
con la pura y vasta libertad, su fuego sagrado.

Hoy, ya son solitarios poderosos,
artistas del billete y del mercado,
cultores de la pompa, lo exagerado e instantáneo.
Nada rueda sin sus ruedas, nada es algo sin sus verdades.

Son los pistoleros del Oeste y los hippies de las flores.
Componen rebeldes versos raperos y finas orquestas neoyorquinas.
Viven en las salvajes nieves de Alaska y en el conquistado desierto de Las Vegas;
y en esa intensa bohemia, de tanta etnia y cultura,
se esconde en algunos celosa vanguardia patriota
a veces egoísta,
a veces peligrosa.

Apenas Maradona, apenas el soccer y Pelé.
Todo es Jordan y su triple,
Babe Ruth y su bate,
Superbowl y nachos,
astucia de mariscales, fuerza de pitchers, canciones de porristas.
De tanto en tanto, escondiendo un interés en el bolsillo,
izan una bella causa blanca,
y en lágrimas declaran la guerra,
los aplauda o desprecie el mundo.

Adquieren un hambre insaciable por los fritos
y entregan sin conciencia sus cuerpos arruinados.
Cambian vidas de salud, por momentos de vicio;
abandonan la lucha con su peso, para ser el cliente perfecto.

Pero a pesar de sus excesos,
muchos en el Sur los admiramos…
Nos vestimos con sus ropas, adoptamos sus ideas,
estudiamos sus historias y envidiamos sus sonrisas.

Junto a los del Norte, americanos somos todos,
pero acaso cuánto sabrán ellos de nosotros;
qué seremos nosotros para ellos;
ante qué ojos seremos hermanos…

 

Francisco Huarte Petite (20)
Estudiante de Abogacía
fhuartepetite@ius.austral.edu.ar