En el editorial anterior se hablaba de una tendencia “a que nuestra revista se nutra, cada vez más, de los … Más
Etiqueta: SC16
La inverosímil profesión de ser profesor: John Baker nos da algunas ideas
En cinco años de cursada de la carrera de Derecho, he visto desfilar por las aulas una gran cantidad de … Más
Una tarde con el Dr. Petracchi
Sus pasos resuenan en los largos pasillos del Palacio de Justicia. Son las 17.45 h del día 8 de octubre … Más
Un viejo pizarrón
Por Andrea G. Jofré. Me acuerdo como si fuera ayer lo mucho que me intrigaba qué habría detrás de aquella puerta … Más
El amor no tiene edad
Por Belén Abbondanza. “Yo tengo cincuenta y tres años. De diecisiete a cincuenta y tres van treinta y seis; a … Más
“El amor verdadero no se deja llevar por el sentido de la vista”
Por María del Rosario Pereda. “El Niño de la Bola” cuenta la historia de Manuel Venegas y de su amada Soledad, … Más
“En el fondo, la culpa es de Pepita”
Por Juan Ignacio Aguirre. El objeto de este trabajo es realizar un análisis crítico de la obra Pepita Jiménez (1), del autor … Más
Ensayo sobre la belleza
Por María Soledad Riccardi. A lo largo de la lectura de cualquier obra, uno crea ciertas presunciones; algunas se encuentran … Más
Ensayo sobre la belleza
Por Florencia Damm. Al comenzar a bocetar mentalmente este ensayo, no se me ocurría otra idea que la clásica “la belleza interior … Más
La ceguera del amor
Por Luciano González. Love — well, not love at first sight, but love at the end of the season, which … Más
Miopía
Por Julieta Monteroni. En El niño de la bola vemos cómo el sentido de la vista ocupa un lugar preponderante. Las descripciones … Más
Amarrados
Por Belén Ferrari. Una mano fina le acariciaba el pelo y se deslizaba por sus mejillas rozándolas con un movimiento … Más
El Conde de Montecristo. Las distintas formas de ser feliz (la fórmula para los honestos de corazón)
Por Estefanía Servian. Leer El Conde de Montecristo es emprender un viaje al disfrute de la buena escritura, a las miserias humanas … Más